jueves, 26 de agosto de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
VENGO DE SANTIAGO!!!!
Hola amigos, pues si!! llego de Santiago de Compostela, pero bueno, esta vez he ido en coche y con la familia y a visitar a alguien muy grande que he conocido en mi vida.. Loli!!
Como os conté cuando llegue a Santiago no me dieron la Compostela por mi hermano, allí conocí a una chica, Loli y su marido Jose Mari que regentan la tienda Ultreya en la Rua Nova de Santiago de Compostela y me dijo que le dejara la credencial que intentarían conseguírmela visto el disgusto, las lagrimas y la aberración que habían cometido en la oficina del peregrino.. dicho y hecho.. hace un par de meses recibí la Compostela de mi hermano.. Que grande Loli!!
Hace unos pocos días recibí este mail de un chico.. Eduardo Espiña donde decía..
"Hola Nacho, en primer lugar presentarme, soy Eduardo y que sepas que me alegro mucho por la Compostela de Manolo.
Ahora te contare la historia, soy uno de los 4 bicigrinos que haya por el mes de mayo un día 20 o asi, se presento en la tienda de Loli y Jose Mari y nos contaron tu problema con la Compostela de manolo, nos pidieron ayuda, que si conocíamos a alguien que estaría pensando en hacer el camino y le dijimos que si, entonces nos dieron una credencial y el bueno de Rober, uno de los 4 se la entrego a su vecino(aparte de dejarle la bici le encargo este favor) su vecino, no se su nombre que pena, se presentaron en la tienda con la credencial sellada y te puedo asegurar que hubo mucha emoción cuando se la entrego, sabes nos sentimos muy contentos de haber colaborado un poco.
Bueno amigo.. Un saludo de Rober, Julian, Eneko y el que suscribe Eduardo"
Y yo a hora digo.. Gracias amigos y que grandes sois y que grande es Loli.. porque para mi.. mi hermano era lo mas grande de mi vida y tener esa Compostela que me negaron cuando me la gane con el sudor y sangre fue el jarro de agua fria mas grande de mi vida.
Siempre estaré en deuda con vosotros y espero ya que tengo el mail de Rober gracias a Loli poder conoceros algún día y daros un afectuoso abrazo.
Un gran abrazo a Loli también, ya que aquí no acaba la historia.. Loli sigue comentando a la la gente este proyecto y ya tiene credenciales de gente que hace el camino en nombre de Manolo, y conforme vayan haciendo caminos por esa gran persona que era mi hermano me ira mandando las credenciales selladas a mi casa
Gracias Loli, me alegre mucho de verte ayer y de darte ese cariñoso abrazo!! eres grande entre las grandes.
Pronto empezare a preparar el desafio 2011, Camino del Norte y os ire contando cositas!!
Un abrazo, hasta pronto.. y como no.. BUEN CAMINO!!!!
Como os conté cuando llegue a Santiago no me dieron la Compostela por mi hermano, allí conocí a una chica, Loli y su marido Jose Mari que regentan la tienda Ultreya en la Rua Nova de Santiago de Compostela y me dijo que le dejara la credencial que intentarían conseguírmela visto el disgusto, las lagrimas y la aberración que habían cometido en la oficina del peregrino.. dicho y hecho.. hace un par de meses recibí la Compostela de mi hermano.. Que grande Loli!!
Hace unos pocos días recibí este mail de un chico.. Eduardo Espiña donde decía..
"Hola Nacho, en primer lugar presentarme, soy Eduardo y que sepas que me alegro mucho por la Compostela de Manolo.
Ahora te contare la historia, soy uno de los 4 bicigrinos que haya por el mes de mayo un día 20 o asi, se presento en la tienda de Loli y Jose Mari y nos contaron tu problema con la Compostela de manolo, nos pidieron ayuda, que si conocíamos a alguien que estaría pensando en hacer el camino y le dijimos que si, entonces nos dieron una credencial y el bueno de Rober, uno de los 4 se la entrego a su vecino(aparte de dejarle la bici le encargo este favor) su vecino, no se su nombre que pena, se presentaron en la tienda con la credencial sellada y te puedo asegurar que hubo mucha emoción cuando se la entrego, sabes nos sentimos muy contentos de haber colaborado un poco.
Bueno amigo.. Un saludo de Rober, Julian, Eneko y el que suscribe Eduardo"
Y yo a hora digo.. Gracias amigos y que grandes sois y que grande es Loli.. porque para mi.. mi hermano era lo mas grande de mi vida y tener esa Compostela que me negaron cuando me la gane con el sudor y sangre fue el jarro de agua fria mas grande de mi vida.
Siempre estaré en deuda con vosotros y espero ya que tengo el mail de Rober gracias a Loli poder conoceros algún día y daros un afectuoso abrazo.
Un gran abrazo a Loli también, ya que aquí no acaba la historia.. Loli sigue comentando a la la gente este proyecto y ya tiene credenciales de gente que hace el camino en nombre de Manolo, y conforme vayan haciendo caminos por esa gran persona que era mi hermano me ira mandando las credenciales selladas a mi casa
Gracias Loli, me alegre mucho de verte ayer y de darte ese cariñoso abrazo!! eres grande entre las grandes.
Pronto empezare a preparar el desafio 2011, Camino del Norte y os ire contando cositas!!
Un abrazo, hasta pronto.. y como no.. BUEN CAMINO!!!!
miércoles, 16 de junio de 2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
viernes, 30 de abril de 2010
DESAFIO 2011
Hola amigos, bien.. ha llegado el momento!!, os presento mi nuevo proyecto.. “2º Camino por Manolo” CAMINO DEL NORTE O DE LA COSTA, en busca de la Compostela de mi hermano.. una cuenta pendiente..
Después del éxito que ha obtenido mi primer camino, tanto en solidaridad, que rondara los 300 € al final para Cruz roja que no están nada mal.., tanto en lo personal, que aparte del sufrimiento que pase el recuerdo que me queda es de los mas bellos de mi vida, en cuestión de blog, éxito rotundo con 48 seguidores, estamos hablando que cualquier blog del camino que he visto por la web, el máximo no supera los 13 seguidores excepto Tomas(bicigrino.com que obtuvo 48 seguidores(los mismos) en su cuarto camino!!!, cerca de 90 en su quinto, todo un record) nosotros excepto el blog de Tomas, hemos multiplicado por 4 a cualquier blog y superando las 4000 visitas ¡¡¡en mi primer camino!!!, una locura!!! cosa que fue la gran idea de mi vida hacer el blog viendo el blog de Tomas.
Hacer el camino y tener un blog es como hacer el camino con todas esas personas, siempre vas acompañado, levantarte y siempre tener algún mensaje de apoyo, o en cualquier parada abrir el blog y tener mensajes es tan gratificante que solo por esa gente la fuerza que te reporta puede con cualquier momento difícil por el cual puedas estar atravesando, así que después de todo esto lo único que me he quedado son ganas de repetir la aventura y si cabe ponérmelo un poquito mas difícil
Bueno, hablemos del camino.. Este camino, tiene su inicio en “Irun” destino.. “Santiago de Compostela”, una vez llegas a Oviedo hay una variante, seguir el camino del Norte o ponérmelo aun mas difícil y enlazar con el Camino Primitivo el cual es exageradamente duro y complicado, una etapa de 50 km es una odisea, ¿que haré? Cuando este allí me lo pensare.. dependerá de mi estado físico...
El camino es posiblemente es el mas bello de cuantos caminos hay pero a la vez.. probablemente el mas duro de todos(excepto el Primitivo), primero por la distancia, son mas km que el anterior, calculo que unos 1000 km +-, pero la peculariedad de este camino es que transcurre entre la costa, las montañas y parte de selva virgen, el avanzar se hace bastante mas complicado, todas absolutamente todas las etapas son rompepiernas, subidas y bajadas constantes y aparte del ciclismo se practica el “empujing”(empujar la bici debido a la dificultad de las sendas).. también tienes el premio de que las visitas son muy especiales.. Irun, San Sebastián, Santander, San Vicente de la Barquera, Ribadesella, Bilbao, Santillana de mar, Oviedo, Gijon.. etc etc y casi siempre acompañado por la vistas al mar Cantábrico.. lugares increíbles que yo visite hace tiempo con el coche y me dejaron boquiabierto.
Las fechas, en principio y si el trabajo me lo permite será en Mayo de 2011, el día concreto de inicio aun esta por ver pero calculo que entre la primera y tercera semana, sino pudiera muy a mi pesar lo volvería a adelantar a Pasqua.
¿Porque mayo? Bien, Mayo es un mes que no hace tanto frío por el Norte(que bastante mal lo pase ya en esta ultima aventura), pero el calor tampoco aprieta y si el frío es malo, el calor para mi lo es mas, en mi caso incluso prefiero pasar frío que calor.. mayo es un mes que los campos están todos en flor, por lo que los paisajes son de lo mas bello y mayo es un mes que el camino no esta saturado como julio, agosto o septiembre(aunque este camino esta menos transitado).
¿Solo o acompañado? Bueno, en principio solo pero no me cierro a que me acompañe alguien, de hecho como ya escribí en mi reflexión lo veo aconsejable ir dos(mas en este camino que como ya he dicho antes esta mucho menos transitado), en todo caso no temo la soledad.. no me importaría volver ha hacerlo solo.. pero ya se vera.. de momento ya ha habido algún contacto.. pero ya veremos!!
La bicicleta.. Mi compañera de fatiga será sustituida, en vez de la de mi hermano iré con la mía, es una bici mucho mas moderna, ligera, cómoda, completa y mi talla, la de mi hermano ya cumplió su objetivo que era llegar a Santiago de Compostela en el año Santo, se comporto como una jabata como era mi hermano, fuerte!! y se gano la Compostela!! Y si me dio algún problema fue de las cosas que le añadí yo, la estructura base.. impecable e intacta.. y llego a Santiago!! Ahora le toca a la mía, el camino es mas complicado, mas extricto..
Así que nada.. en breve pondremos el relojito de cuenta atrás otra vez
Como veréis ya le hemos lavado la cara al blog.. Y ahora?
Queda un año.. ¿Qué utilidad va a tener el blog? Bien el blog en principio lo voy a utilizar para.. primero dar noticias sobre “El Camino de Santiago” de todo pero en especial del camino del Norte que es el que me espera, luego aparte tengo previsto hacer casi todas las rutas de cicloturismo de la Comunidad Valenciana, cada vez que haga una os enviare una crónica, hay unas 36 mas o menos, no se si haré todas pero las que pueda y daré consejos sobre ellas por si alguien las quiere hacer y os contare algún entrenamiento extra ya que mi amigo Txema se va en unos meses ha hacer este mismo camino.. EL DEL NORTE, me va allanar el terreno.. jejej (que se lleve unas tijeras de podar y que me vaya quitando la maleza para cuando pase yo.. jajaja) Así que ahora me toca a mi prepararle y entrenar al discípulo igual que el hizo conmigo.
Y poco mas, tengo casi un añito para prepararme, para coger la forma para tan difícil reto y en mayo del 2011.. al toro de nuevo!! Esta vez.. si conseguiré la Compostela de mi hermano!! Como me llamo Nacho!!! No lo dudéis!!
Pues nada, aquí os dejo un escrito sobre el camino del Norte sacado de la web, Camino de Santiago.
El Camino del Norte
Es quizás EL CAMINO DEL NORTE la ruta más histórica, la primera que toman los peregrinos de todo el cristianismo europeo de la época para alcanzar Santiago de Compostela.
Hay que tener en cuenta que, en los primeros siglos y a partir del momento en que se descubre la tumba del Apóstol, la dominación por parte de los musulmanes alcanzaba muchos territorios de las zonas más norteñas de la península, y esta es la razón fundamental de este primitivo trazado.
Hacer el Camino de la Costa es hacer uno de las más bellos, atractivos y emocionantes Caminos de Santiago. En su mayor parte discurre entre la montaña y el mar Cantábrico. Las vistas, que frecuentemente se pierden en la azul lejanía de las aguas del mar; el intenso verdor de las montañas adornadas con un sinfin de caseríos; las pequeñas aldeas, que parecen sacadas de un cuento; los pueblos y localidades marineras, las hermosas ciudades, la gastronomía y finalmente la hospitalidad de sus gentes, convierten este maravilloso Camino en una experiencia inolvidable.
Un abrazo, hasta pronto.. Buen Camino!!
Después del éxito que ha obtenido mi primer camino, tanto en solidaridad, que rondara los 300 € al final para Cruz roja que no están nada mal.., tanto en lo personal, que aparte del sufrimiento que pase el recuerdo que me queda es de los mas bellos de mi vida, en cuestión de blog, éxito rotundo con 48 seguidores, estamos hablando que cualquier blog del camino que he visto por la web, el máximo no supera los 13 seguidores excepto Tomas(bicigrino.com que obtuvo 48 seguidores(los mismos) en su cuarto camino!!!, cerca de 90 en su quinto, todo un record) nosotros excepto el blog de Tomas, hemos multiplicado por 4 a cualquier blog y superando las 4000 visitas ¡¡¡en mi primer camino!!!, una locura!!! cosa que fue la gran idea de mi vida hacer el blog viendo el blog de Tomas.
Hacer el camino y tener un blog es como hacer el camino con todas esas personas, siempre vas acompañado, levantarte y siempre tener algún mensaje de apoyo, o en cualquier parada abrir el blog y tener mensajes es tan gratificante que solo por esa gente la fuerza que te reporta puede con cualquier momento difícil por el cual puedas estar atravesando, así que después de todo esto lo único que me he quedado son ganas de repetir la aventura y si cabe ponérmelo un poquito mas difícil
Bueno, hablemos del camino.. Este camino, tiene su inicio en “Irun” destino.. “Santiago de Compostela”, una vez llegas a Oviedo hay una variante, seguir el camino del Norte o ponérmelo aun mas difícil y enlazar con el Camino Primitivo el cual es exageradamente duro y complicado, una etapa de 50 km es una odisea, ¿que haré? Cuando este allí me lo pensare.. dependerá de mi estado físico...
El camino es posiblemente es el mas bello de cuantos caminos hay pero a la vez.. probablemente el mas duro de todos(excepto el Primitivo), primero por la distancia, son mas km que el anterior, calculo que unos 1000 km +-, pero la peculariedad de este camino es que transcurre entre la costa, las montañas y parte de selva virgen, el avanzar se hace bastante mas complicado, todas absolutamente todas las etapas son rompepiernas, subidas y bajadas constantes y aparte del ciclismo se practica el “empujing”(empujar la bici debido a la dificultad de las sendas).. también tienes el premio de que las visitas son muy especiales.. Irun, San Sebastián, Santander, San Vicente de la Barquera, Ribadesella, Bilbao, Santillana de mar, Oviedo, Gijon.. etc etc y casi siempre acompañado por la vistas al mar Cantábrico.. lugares increíbles que yo visite hace tiempo con el coche y me dejaron boquiabierto.
Las fechas, en principio y si el trabajo me lo permite será en Mayo de 2011, el día concreto de inicio aun esta por ver pero calculo que entre la primera y tercera semana, sino pudiera muy a mi pesar lo volvería a adelantar a Pasqua.
¿Porque mayo? Bien, Mayo es un mes que no hace tanto frío por el Norte(que bastante mal lo pase ya en esta ultima aventura), pero el calor tampoco aprieta y si el frío es malo, el calor para mi lo es mas, en mi caso incluso prefiero pasar frío que calor.. mayo es un mes que los campos están todos en flor, por lo que los paisajes son de lo mas bello y mayo es un mes que el camino no esta saturado como julio, agosto o septiembre(aunque este camino esta menos transitado).
¿Solo o acompañado? Bueno, en principio solo pero no me cierro a que me acompañe alguien, de hecho como ya escribí en mi reflexión lo veo aconsejable ir dos(mas en este camino que como ya he dicho antes esta mucho menos transitado), en todo caso no temo la soledad.. no me importaría volver ha hacerlo solo.. pero ya se vera.. de momento ya ha habido algún contacto.. pero ya veremos!!
La bicicleta.. Mi compañera de fatiga será sustituida, en vez de la de mi hermano iré con la mía, es una bici mucho mas moderna, ligera, cómoda, completa y mi talla, la de mi hermano ya cumplió su objetivo que era llegar a Santiago de Compostela en el año Santo, se comporto como una jabata como era mi hermano, fuerte!! y se gano la Compostela!! Y si me dio algún problema fue de las cosas que le añadí yo, la estructura base.. impecable e intacta.. y llego a Santiago!! Ahora le toca a la mía, el camino es mas complicado, mas extricto..
Así que nada.. en breve pondremos el relojito de cuenta atrás otra vez
Como veréis ya le hemos lavado la cara al blog.. Y ahora?
Queda un año.. ¿Qué utilidad va a tener el blog? Bien el blog en principio lo voy a utilizar para.. primero dar noticias sobre “El Camino de Santiago” de todo pero en especial del camino del Norte que es el que me espera, luego aparte tengo previsto hacer casi todas las rutas de cicloturismo de la Comunidad Valenciana, cada vez que haga una os enviare una crónica, hay unas 36 mas o menos, no se si haré todas pero las que pueda y daré consejos sobre ellas por si alguien las quiere hacer y os contare algún entrenamiento extra ya que mi amigo Txema se va en unos meses ha hacer este mismo camino.. EL DEL NORTE, me va allanar el terreno.. jejej (que se lleve unas tijeras de podar y que me vaya quitando la maleza para cuando pase yo.. jajaja) Así que ahora me toca a mi prepararle y entrenar al discípulo igual que el hizo conmigo.
Y poco mas, tengo casi un añito para prepararme, para coger la forma para tan difícil reto y en mayo del 2011.. al toro de nuevo!! Esta vez.. si conseguiré la Compostela de mi hermano!! Como me llamo Nacho!!! No lo dudéis!!
Pues nada, aquí os dejo un escrito sobre el camino del Norte sacado de la web, Camino de Santiago.
El Camino del Norte
Es quizás EL CAMINO DEL NORTE la ruta más histórica, la primera que toman los peregrinos de todo el cristianismo europeo de la época para alcanzar Santiago de Compostela.
Hay que tener en cuenta que, en los primeros siglos y a partir del momento en que se descubre la tumba del Apóstol, la dominación por parte de los musulmanes alcanzaba muchos territorios de las zonas más norteñas de la península, y esta es la razón fundamental de este primitivo trazado.
Hacer el Camino de la Costa es hacer uno de las más bellos, atractivos y emocionantes Caminos de Santiago. En su mayor parte discurre entre la montaña y el mar Cantábrico. Las vistas, que frecuentemente se pierden en la azul lejanía de las aguas del mar; el intenso verdor de las montañas adornadas con un sinfin de caseríos; las pequeñas aldeas, que parecen sacadas de un cuento; los pueblos y localidades marineras, las hermosas ciudades, la gastronomía y finalmente la hospitalidad de sus gentes, convierten este maravilloso Camino en una experiencia inolvidable.
Un abrazo, hasta pronto.. Buen Camino!!
lunes, 19 de abril de 2010
VIDEO "UN CAMINO POR MANOLO"
Hola amigos, en breve tendréis colgado el vídeo de mi camino, en cuanto el informático tenga tiempo os lo colgara, avisar que hay un gazapo, ya que la primera canción no la enlazamos bien con la segunda pero mi amigo Txema y yo somos así.. jeje, lo terminamos, visionamos el primer minuto.. muy bonito, muy guay.. vamonos a tomar unas cervezas.. jaja Después en mi casa mas tranquilamente lo visione entero y despacio y me di cuenta del gazapo, en fin, el vídeo quitando ese segundo creo que esta muy bonito, espero que os guste, se arreglara el gazapo pero de momento esta así..
Agradecer a mi amigo "Chema Gallardo", artista y padre de la criatura(aun con gazapo esta muy bonito Txemita, ya tenemos excusa para dos cervezas mas.. arreglar el gazapo jaja)
También intentare colgar una carpeta con todas las fotos de mi cámara ya que en el vídeo hay una selección.
Respecto a mi próxima aventura.. tendréis noticias en breve, en cuanto tenga claro que todo esta correcto, ponga titulo a mi aventura, ponga fecha, creo que esta vez me acompañara alguien.., aunque os aviso que ya sera para el año que viene, en 2011!!
Os aviso de todo en breve.
Un abrazo a tod@s!!
Agradecer a mi amigo "Chema Gallardo", artista y padre de la criatura(aun con gazapo esta muy bonito Txemita, ya tenemos excusa para dos cervezas mas.. arreglar el gazapo jaja)
También intentare colgar una carpeta con todas las fotos de mi cámara ya que en el vídeo hay una selección.
Respecto a mi próxima aventura.. tendréis noticias en breve, en cuanto tenga claro que todo esta correcto, ponga titulo a mi aventura, ponga fecha, creo que esta vez me acompañara alguien.., aunque os aviso que ya sera para el año que viene, en 2011!!
Os aviso de todo en breve.
Un abrazo a tod@s!!
viernes, 16 de abril de 2010
lunes, 12 de abril de 2010
REFLEXION FINAL
Hola amig@s!!! Pues ya por Valencia, después de un merecido descanso y en mi rinconcito de paz, Javea, donde me he tomado unos días de relax y ahora de nuevo a la vida cotidiana.
Llevo unos días dándole vueltas a todo esto de mi camino y tengo un sabor agridulce, agrio porque acaba algo que comenzó con muchísima ilusión, dulce por que alcanzas la gloria, a la vez se acaba el sufrimiento y te reencuentras con tu familia, con los tuyos.. la verdad es que lo resumo en una experiencia muy positiva, la mas bonita de mi vida y a la vez, la mas dura.
Cuando emprendes camino a Santiago ya sabes que el viaje será largo, lleno de peripecias y experiencias pero nunca imagine que fuese tan duro.. o por lo menos en las fechas y condiciones que yo lo he hecho, yo he tocado con temperaturas de –4º, vientos durísimos, lluvia, barro, heridas que me provocaron los calapies y piedras en pies y piernas.. etc etc
Una de las cosas que quiero recalcar y me he dado cuenta es que hay dos tipos de peregrinación, el típico peregrino 100 km!!(que hace los últimos 100km) que lleva una minúscula mochila, va dejando restos por el suelo para quitarse peso, sin ningún fin, parando en todos los bares a comer y beber y algunos preparados hasta a la bandera con toda clase de artilugios hasta para medirse las pulsaciones como si fuesen hacer 1000 km andando o en bici, que me daban hasta la risa!! Y no estoy criticando los km sino las formas, creo que para hacer eso hay otras rutas, por otro lado el que viene preparado para un largo viaje, un viaje espiritual, un camino de fé, de silencio, para reencontrarse con uno mismo, donde tienes un fin, una meta y algo que te empuje a ese sufrimiento.. He visto peregrinos verdaderamente destrozados, cojos que casi no podían ni andar pero es tan grande la fé, la voluntad y el valor espiritual que tienen encima que estoy seguro que llegaran como lo hice yo a Santiago, a pesar de las heridas, de las adversidades y de todo.
De todas formas pienso que el camino sirve para quien lo recorre...La Compostela la dan tanto a unos como a otros, pero después el valor espiritual de cada uno estoy seguro que no es el mismo, los peregrinos que emprendemos el camino espiritual nos damos cuenta enseguida que el camino te va haciendo ver muchas cosas, te pone en tu sitio, física y mentalmente, te hace fuerte y a la vez te muestra tus carencias.. son muchas experiencias contrastadas
Cuando comienzas tienes que tener claro una cosa, que para alcanzar la gloria primero debes atravesar muchas adversidades, mucho dolor, sufrimiento y aunque por mucho que te lo cuenten antes, hasta que no lo haces no lo sabrás..
Peregrinar no es pedalear y pedalear hasta Santiago de Compostela, ni es ninguna carrera, es hacerte mejor persona cada día que pedaleas, es una cura de humildad, mientras pedaleas te tienes que conocer, aceptar y superarte aunque el cuerpo alguna vez te dice.. basta!! Y cada uno tiene que conocer sus limitaciones, yo cuando no podía me bajaba de la bici, no pasa nada por bajarse de la bici!! el camino hay que recorrerlo como sea y a pesar de las adversidades, lo importante era avanzar.
Yo soy una parte de todo aquello que me he encontrado en mi camino, un camino solitario y duro pero muy gratificante y he aprendido a valorar las pequeñas cosas que te brinda la vida, el día que conocí a Arturo fue como un ángel caído del cielo ya que llevaba mucho días en soledad, la noche que cene con Nieves, otra peregrina, otra cena con un matrimonio alemán, el día que cene con Jorge en el paraíso del Bierzo.. fueron momentos gratificantes del camino que conversas y cambias impresiones e ilusiones con otras personas venideras de medio mundo y con las mismas ilusiones que tu.
Respecto ha hacerlo solo, bueno no se si.. discrepar o no con mi amigo Tomas.. tiene sus ventajas y desventajas pero yo no diría que dos son multitud, es cierto que solo vas a tu aire, a tu ritmo, a tus posibilidades pero también es cierto que psicológicamente tienes que estar muy bien preparado, son muchas horas de soledad, imagino que cara el verano habrá mucha mas gente y no iras tan solo, yo pase etapas que apenas me cruzaba con dos o tres peregrinos que iban andando, tampoco me paraba a hablar ya que no hubiese avanzado, los primeros bicigrinos que me encontré fueron en la etapa 5º, primero los bicigrinos gallegos y después Arturo, hay un dicho que dice, “si quieres ir rápido anda solo, si quieres llegar lejos anda en pareja”, no se.. ya os digo tiene ventajas y desventajas, yo aconsejo ir dos y que lleven mas o menos un mismo nivel de preparación, por ejemplo los días de viento que me tocaron, si vas dos no hubiesen sido tan desvastadores para mi, ya que el primero rompe el viento y el segundo va libre y así se van haciendo relevos, pienso que es bueno en todos los sentidos llevar un compañero por si te pasa algo, pasas por sitios que en horas no ves a nadie, por esos mundo de Dios, esos montes.. una mala caída puede ser fatal.., ir dos siempre estas mas arropado, el camino esta lleno de recuerdos de peregrinos que fallecieron en el intento, pero eso si.. si van dos estar siempre abiertos a mas grupos y a otros peregrinos que es una de las cosas mas gratificantes del camino
Mas ventajas y desventajas, ir solo pierdes muchas fotos bonitas, donde podías hacértelas pero al no tener a nadie que te las haga en ese momento se quedan en el recuerdo de tu mente, pero no retratada., ir solo.. la ventaja es que si lo consigues.. la guerra psicológica la has ganado y eso es una valor incalculable para el orgullo de una persona.
En fin.. como muy bien dijiste Juan Carlos.. la batalla de la vida no la gana el mas fuerte ni el mas ligero, ni el mas alto, ni el mas guapo.. porque tarde o temprano la persona que gana es aquella que cree en si mismo!! Yo nunca desfallecí y siempre confié en mis posibilidades y tenia un motivo muy grande por el que luchar.. mi hermano!! También he decir que el me ayudo, porque si no hubiese tenido ese motivo quizá no hubiese acabado, pase momentos difíciles y delicados!! Pero esta lección y todas estas fortalezas y destrezas acumuladas me tienen que servir para mi vida cotidiana, de hecho este fin de semana he conseguido algo que hasta ahora no había podido, el camino te transforma y te hace fuerte.
Este camino pienso que era un deber, era algo que tenia que hacer, era una promesa de hace mucho tiempo y necesitaba cambiar varios aspectos de mi vida, cuando llegue a Santiago compre la baraja del camino, saque una carta echándolo al azar, y la carta que salió fue “El camino es la meta” y que gran verdad!! era la meta, la meta para empezar una vida nueva, una vida de cero, con el jubileo ganado y un mar de ilusiones en mi vida.. si crees en ti mismo.. Puedes!!
Me quedo con unas frases que leí durante mi recorrido:
¿El día mas bello? Hoy
¿El Obstáculo mas grande? El miedo
¿La cosa mas fácil? Equivocarse
¿La raíz de todos los males? El egoísmo
¿La distracción mas bella? El trabajo
¿La peor derrota? El desaliento
¿Los mejores profesores? Los niños
¿La primera necesidad? Comunicarse
¿Lo que me hace mas feliz? Ser útil a los demás
¿El peor defecto? El mal humor
¿El sentimiento mas ruin? El rencor
¿El regalo mas bello? El perdón
¿Lo mas imprescindible? El hogar
¿La sensación mas grata? La paz interior
¿El mejor remedio? El optimismo
¿La mayor satisfacción? El deber cumplido
¿La fuerza mas potente del mundo? La fé
¿Las personas mas necesarias? Los padres
¿El sentimiento mas bello del mundo? El amor
MADRE TERESA DE CALCUTA
Gracias por haber estado ahí, gracias por vuestro apoyo, gracias porque vosotros también habéis sido parte de mi camino!!
¡¡¡GRACIAS!!!!
Nacho
PD: Deciros que en breve colgare el video de mi camino con fotos y música, también que estoy a la espera de que me comuniquen si me dan la Compostela de mi hermano, es muy probable que aun la pueda conseguir gracias a una chica que tiene la tienda de souvenirs Ultreya. en la Rua Nova de Santiago de Compostela. Gracias simplemente por intentarlo!!
También deciros que voy aguantar la cuenta hasta que google me pague las visitas al blog, en ese momento cerrare la cuenta para traspasarla a Cruz Roja Española, así que aun estáis a tiempo de hacer vuestros donativos, cuando la cierre lo comunicare en el blog y la cantidad total que se ha recaudado.
Llevo unos días dándole vueltas a todo esto de mi camino y tengo un sabor agridulce, agrio porque acaba algo que comenzó con muchísima ilusión, dulce por que alcanzas la gloria, a la vez se acaba el sufrimiento y te reencuentras con tu familia, con los tuyos.. la verdad es que lo resumo en una experiencia muy positiva, la mas bonita de mi vida y a la vez, la mas dura.
Cuando emprendes camino a Santiago ya sabes que el viaje será largo, lleno de peripecias y experiencias pero nunca imagine que fuese tan duro.. o por lo menos en las fechas y condiciones que yo lo he hecho, yo he tocado con temperaturas de –4º, vientos durísimos, lluvia, barro, heridas que me provocaron los calapies y piedras en pies y piernas.. etc etc
Una de las cosas que quiero recalcar y me he dado cuenta es que hay dos tipos de peregrinación, el típico peregrino 100 km!!(que hace los últimos 100km) que lleva una minúscula mochila, va dejando restos por el suelo para quitarse peso, sin ningún fin, parando en todos los bares a comer y beber y algunos preparados hasta a la bandera con toda clase de artilugios hasta para medirse las pulsaciones como si fuesen hacer 1000 km andando o en bici, que me daban hasta la risa!! Y no estoy criticando los km sino las formas, creo que para hacer eso hay otras rutas, por otro lado el que viene preparado para un largo viaje, un viaje espiritual, un camino de fé, de silencio, para reencontrarse con uno mismo, donde tienes un fin, una meta y algo que te empuje a ese sufrimiento.. He visto peregrinos verdaderamente destrozados, cojos que casi no podían ni andar pero es tan grande la fé, la voluntad y el valor espiritual que tienen encima que estoy seguro que llegaran como lo hice yo a Santiago, a pesar de las heridas, de las adversidades y de todo.
De todas formas pienso que el camino sirve para quien lo recorre...La Compostela la dan tanto a unos como a otros, pero después el valor espiritual de cada uno estoy seguro que no es el mismo, los peregrinos que emprendemos el camino espiritual nos damos cuenta enseguida que el camino te va haciendo ver muchas cosas, te pone en tu sitio, física y mentalmente, te hace fuerte y a la vez te muestra tus carencias.. son muchas experiencias contrastadas
Cuando comienzas tienes que tener claro una cosa, que para alcanzar la gloria primero debes atravesar muchas adversidades, mucho dolor, sufrimiento y aunque por mucho que te lo cuenten antes, hasta que no lo haces no lo sabrás..
Peregrinar no es pedalear y pedalear hasta Santiago de Compostela, ni es ninguna carrera, es hacerte mejor persona cada día que pedaleas, es una cura de humildad, mientras pedaleas te tienes que conocer, aceptar y superarte aunque el cuerpo alguna vez te dice.. basta!! Y cada uno tiene que conocer sus limitaciones, yo cuando no podía me bajaba de la bici, no pasa nada por bajarse de la bici!! el camino hay que recorrerlo como sea y a pesar de las adversidades, lo importante era avanzar.
Yo soy una parte de todo aquello que me he encontrado en mi camino, un camino solitario y duro pero muy gratificante y he aprendido a valorar las pequeñas cosas que te brinda la vida, el día que conocí a Arturo fue como un ángel caído del cielo ya que llevaba mucho días en soledad, la noche que cene con Nieves, otra peregrina, otra cena con un matrimonio alemán, el día que cene con Jorge en el paraíso del Bierzo.. fueron momentos gratificantes del camino que conversas y cambias impresiones e ilusiones con otras personas venideras de medio mundo y con las mismas ilusiones que tu.
Respecto ha hacerlo solo, bueno no se si.. discrepar o no con mi amigo Tomas.. tiene sus ventajas y desventajas pero yo no diría que dos son multitud, es cierto que solo vas a tu aire, a tu ritmo, a tus posibilidades pero también es cierto que psicológicamente tienes que estar muy bien preparado, son muchas horas de soledad, imagino que cara el verano habrá mucha mas gente y no iras tan solo, yo pase etapas que apenas me cruzaba con dos o tres peregrinos que iban andando, tampoco me paraba a hablar ya que no hubiese avanzado, los primeros bicigrinos que me encontré fueron en la etapa 5º, primero los bicigrinos gallegos y después Arturo, hay un dicho que dice, “si quieres ir rápido anda solo, si quieres llegar lejos anda en pareja”, no se.. ya os digo tiene ventajas y desventajas, yo aconsejo ir dos y que lleven mas o menos un mismo nivel de preparación, por ejemplo los días de viento que me tocaron, si vas dos no hubiesen sido tan desvastadores para mi, ya que el primero rompe el viento y el segundo va libre y así se van haciendo relevos, pienso que es bueno en todos los sentidos llevar un compañero por si te pasa algo, pasas por sitios que en horas no ves a nadie, por esos mundo de Dios, esos montes.. una mala caída puede ser fatal.., ir dos siempre estas mas arropado, el camino esta lleno de recuerdos de peregrinos que fallecieron en el intento, pero eso si.. si van dos estar siempre abiertos a mas grupos y a otros peregrinos que es una de las cosas mas gratificantes del camino
Mas ventajas y desventajas, ir solo pierdes muchas fotos bonitas, donde podías hacértelas pero al no tener a nadie que te las haga en ese momento se quedan en el recuerdo de tu mente, pero no retratada., ir solo.. la ventaja es que si lo consigues.. la guerra psicológica la has ganado y eso es una valor incalculable para el orgullo de una persona.
En fin.. como muy bien dijiste Juan Carlos.. la batalla de la vida no la gana el mas fuerte ni el mas ligero, ni el mas alto, ni el mas guapo.. porque tarde o temprano la persona que gana es aquella que cree en si mismo!! Yo nunca desfallecí y siempre confié en mis posibilidades y tenia un motivo muy grande por el que luchar.. mi hermano!! También he decir que el me ayudo, porque si no hubiese tenido ese motivo quizá no hubiese acabado, pase momentos difíciles y delicados!! Pero esta lección y todas estas fortalezas y destrezas acumuladas me tienen que servir para mi vida cotidiana, de hecho este fin de semana he conseguido algo que hasta ahora no había podido, el camino te transforma y te hace fuerte.
Este camino pienso que era un deber, era algo que tenia que hacer, era una promesa de hace mucho tiempo y necesitaba cambiar varios aspectos de mi vida, cuando llegue a Santiago compre la baraja del camino, saque una carta echándolo al azar, y la carta que salió fue “El camino es la meta” y que gran verdad!! era la meta, la meta para empezar una vida nueva, una vida de cero, con el jubileo ganado y un mar de ilusiones en mi vida.. si crees en ti mismo.. Puedes!!
Me quedo con unas frases que leí durante mi recorrido:
¿El día mas bello? Hoy
¿El Obstáculo mas grande? El miedo
¿La cosa mas fácil? Equivocarse
¿La raíz de todos los males? El egoísmo
¿La distracción mas bella? El trabajo
¿La peor derrota? El desaliento
¿Los mejores profesores? Los niños
¿La primera necesidad? Comunicarse
¿Lo que me hace mas feliz? Ser útil a los demás
¿El peor defecto? El mal humor
¿El sentimiento mas ruin? El rencor
¿El regalo mas bello? El perdón
¿Lo mas imprescindible? El hogar
¿La sensación mas grata? La paz interior
¿El mejor remedio? El optimismo
¿La mayor satisfacción? El deber cumplido
¿La fuerza mas potente del mundo? La fé
¿Las personas mas necesarias? Los padres
¿El sentimiento mas bello del mundo? El amor
MADRE TERESA DE CALCUTA
Gracias por haber estado ahí, gracias por vuestro apoyo, gracias porque vosotros también habéis sido parte de mi camino!!
¡¡¡GRACIAS!!!!
Nacho
PD: Deciros que en breve colgare el video de mi camino con fotos y música, también que estoy a la espera de que me comuniquen si me dan la Compostela de mi hermano, es muy probable que aun la pueda conseguir gracias a una chica que tiene la tienda de souvenirs Ultreya. en la Rua Nova de Santiago de Compostela. Gracias simplemente por intentarlo!!
También deciros que voy aguantar la cuenta hasta que google me pague las visitas al blog, en ese momento cerrare la cuenta para traspasarla a Cruz Roja Española, así que aun estáis a tiempo de hacer vuestros donativos, cuando la cierre lo comunicare en el blog y la cantidad total que se ha recaudado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)